Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Juegos tradicionales

toleranceAl hablar de juegos tradicionales me refiero a aquellos juegos que desde hace mucho tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos y abuelas a padres y madres, y de estos a hijos e hijas, y así sucesivamente. Sufren algunos cambios, pero mantienen su esencia, y son típicos de alguna región o país.

Escrito por: Gemma Tapia

 

Lo que más me gustaba de ellos es que disfrutaba jugando mucho rato al aire libre y eran juegos con reglas básicas, y también utilizábamos mucho la imaginación, la creatividad y la fantasía. El material lo recogíamos de la naturaleza (tierra, hojas, flores, ramas) y de nuestra casa (papeles, botones, cuerda, sacos, chapas).


Estos juegos nos socializaban más a los niños y niñas: pasar más tiempo juntos, colaborar, jugar más en equipo, y nos comunicaban más.


Los juegos más populares y a los que yo jugaba mucho eran el pilla pilla, el escondite, las canicas, la gallinita ciega, fútbol, rayuela, gomas elásticas, carreras de sacos, y comba. Y por otro lado estaban los juegos de imitación y creatividad (muñecas, cocina, oficios).


El avance de los nuevos juegos de alta tecnología ha ido al alza y los juegos tradicionales y populares han ido decayendo en su uso, quedando reducidos a las nostálgicas que no quieren que se pierda.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org