Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Día Internacional de la Amistad

amistad

Amistad, ¡divino tesoro! ¿O no era así? Bueno, no importa, de lo que yo os quiero hablar hoy en su día internacional es precisamente de eso: de la amistad. Y es que un verdadero amigo, sí, de esos de los que hay pocos, puede convertir una vida anodina en algo chispeante y agradable de vivir.

 

(Blog) Pensamientos

pensaments

Los pensamientos nos piensan. Creemos que somos libres de pensar lo que queramos, pero esto no es así. No somos como un reproductor de DVD, en el que introducimos un pensamiento y lo reproducimos. La realidad es que somos como una antena de televisión. Sintonizamos con los pensamientos que nos son afines y que pululan a nuestro alrededor.

(Blog) Ñam, ñam

comer

¿Somos lo que comemos? ¿Si comemos verduritas y frutas nos sentiremos más ligeros y evolucionados espiritualmente (por aquello de no matar animales ni siquiera para comer) que si comemos hamburguesas del McDonald’s por un tubo?

(Blog) Almas inmortales

almasDicen que somos almas inmortales con un ropaje de cuerpos corruptibles y también que nuestro corazón es un diamante oculto tras capas y capas de “suciedad” que lo ocultan y no lo dejan brillar. Y que nuestro trabajo aquí en la Tierra consiste principalmente en ir limpiando dicho diamante hasta conseguir quitarle todas esas impurezas y permitir que brille en todo su esplendor. Y la forma de limpiarlo consiste nada más y nada menos que en aprender a Amar.

(Blog) El camino de la enfermedad

enfermedadcaminoLa enfermedad como camino, de Rüdiger Dahlke y Thorwald Dethlefsen, es un libro que leí hace muchos años en una época difícil personalmente. Y la verdad es que me ayudó mucho. Aunque fue escrito a finales de los 70, si no recuerdo mal, su contenido es de plena actualidad.

(Blog) Un día

diana 

Un día comienzas haciéndote más preguntas de las necesarias. ¿Si cambio de canal durante un partido de fútbol, influiré en el resultado? ¿Si veo un camión de reparto de la Coca-cola (la ilusión de vivir) tendré un día más que bueno? ¿Si lees en el periódico un titular ambiguo, se estará refiriendo a mí? Sí, un día te pasa esto y ya no hay vuelta atrás.

(Blog) Aikido

aikido

Cito de la Wikipedia: “El Aikido es un arte marcial moderno, desarrollado inicialmente por el maestro Morihei Ueshiba (1883-1969). Su característica fundamental es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, derrotando al adversario sin dañarlo, no destruyéndolo o humillándolo. El Aikido busca formar a sus practicantes como promotores de la paz”.

 

(Blog) Día Mundial Sin Tabaco

diatabaco

Llegados a este punto me gustaría poder decir que tras una titánica y heroica lucha contra el tabaco, vencí y lo abandoné para siempre. Pero no ha sido así. Nunca he fumado. Bueno, miento. En toda mi vida me habré fumado 3 o 4 cigarrillos y 3 o 4 puros (sí, por aquello de que son más sanos al no tener sustancias añadidas y ser pura hoja de la planta del tabaco). Incluso trabajé en un estanco.

(Blog) Obsolescencia programada

obsolescenciaprogramadaAcabo de tener un pequeño disgusto, pero muy significativo. Os cuento. Hace unas semanas me compré un reloj sencillito (30€) en unos conocidos almacenes donde te devuelven el dinero si no estás satisfecho, de una conocida marca de relojes y calculadoras científicas.

(Blog) Día Mundial de los Derechos Humanos

diaderechoshumanosEl Día Mundial de los Derechos Humanos es sin duda alguna un motivo de celebración. Se pregonaron tras la Segunda Guerra Mundial y en un contexto de hastío frente a la sinrazón también humana. En un principio iban a llamarse de los Derechos del Hombre, pero obvia y acertadamente fueron al final de los Derechos Humanos.

  • 1
  • 2

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org