(Blog) Sant Jordi
Día 23 de abril, día de “Sant Jordi”, patrón de Cataluña desde el año 1904. Este día también es conocido como el día de la rosa y/o del libro (en homenaje a dos de los más relevantes autores de la literatura moderna como son Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Ambos autores, casualidades de la vida, murieron el mismo día, un 23 de abril de 1616; hay otros escritos que no dicen lo mismo).
Escrito por: Ángel Muñoz
El día de “Sant Jordi” es tan especial como emblemático, tan simbólico como significativo. Cuenta la leyenda (una de tantas), en la aparición de un dragón que amenazaba la ciudad de Montblanc y que un caballero, espada en mano, salvó a la princesa del reino de sus garras, cuando ésta (la princesa) estaba a punto de ser devorada por el monstruo. El monstruo había estado aterrorizando a todas las gentes del reino. Era el miedo personificado en cada una de las personas que en aquella población vivía.
“Sant Jordi” era el símbolo del amor hacia su amada princesa. Con él desaparecerán los miedos de sus gentes, las preocupaciones, los egoísmos, las imperfecciones, las inseguridades, el odio, las envidias… utilizando una sola arma y la más poderosa de todas: el amor puro y verdadero, aquel que nace desde lo más profundo del corazón.
Tras la muerte del dragón y derramada su sangre, que besará contra la Tierra, nacerá una planta, un rosal del cual el caballero cogerá una flor la más bella de todas para obsequiarle a su dama: la rosa.
Este símbolo, la rosa, es la que en este día 23 de abril se hace eco en toda Cataluña. Son millones de rosas las que se obsequian en este día tan señalado. Millones de besos y de amor compartido.
Es una tradición que mezcla el amor con la cultura de sus gentes, y digo cultura porque en Sant Jordi se celebrará el día del libro. Según la tradición, en esta “Diada” el hombre recibirá de su amada un libro. Aunque por el bien hacer de todos, las tradiciones evolucionan y muchas parejas se regalan de todo, rosa y libro a la vez.
Como puede Sant Jordi cambiarnos en un solo día, sacrificando así las guerras de ideales y convertirlo en un día tan especial y entrañable, como especiales y entrañables son las gentes de Cataluña. Los balcones engalanados con señeras, banderas y pendones ponen de manifiesto el sentido festivo de dicho día.
El día de Sant Jordi representa por si solo un día romántico y heroico a la vez. Esa lucha titánica de nuestro salvador Sant Jordi contra el dragón feroz que es nuestra sociedad, llena de fangos y lodos, que no deja de amenazarnos con sus criterios de convivencia en paz. En definitiva, el día de Sant Jordi, día de la rosa (rojo pasión), será el resultado del amor infinito y puro entre los hombres y mujeres. Como el caballero y la princesa.
Todos llevamos un Sant Jordi dentro.