Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Día Mundial del Medio Ambiente

medioambienteA diario nos estamos enfrentando a un escaparate del mundo cada vez más desfavorecido. Nuestro aire se cuestiona por las grandes emisiones constantes de CO2 y de metano, provocado por los humos industriales, automóviles, plásticos, vidrios, tendidos eléctricos, lluvias ácidas (derivadas de las guerras), etc…

Escrit per: Ángel Muñoz

Todo esto está pigmentando nuestro cielo azul convirtiéndolo en un gris marengo, degenerando cada vez más nuestra capa protectora (Ozono) y provocando el deshielo de nuestros glaciares.

Hablando de colores: ¿de qué color es el viento?, tan sólo los ciegos lo saben.

 

Ese aire que respiramos y que se convierte en agua, nos repercutirá de forma y manera directa o indirectamente. Nueve de cada diez personas en el mundo se ven afectadas y sufren por dichas emisiones en la atmósfera de nuestro planeta azul, la Tierra. Un control más exhaustivo medioambientalmente hablando sería una solución a medio-largo plazo, para que de esta manera nuestro oxígeno se sanee, evitando así esta polución excesiva que nos está ahogando.

 

Tenemos que intentar buscar un medio ambiente óptimo, para nuestra salubridad, pensando en nuestro confort, bienestar y en nuestras próximas generaciones. Buscamos personas con ese espíritu medio ambiental.

Pero en realidad ¿qué respiramos? ¿De qué forma?

 

Dejaremos estas preguntas en el aire y nos centraremos en aquello de ”todo lo que entra sale”. Respetar tu entorno y entre todos enfrenarnos a esa lacra que día a día nos condiciona. Es una nube que prende en nuestro cielo como una sombra cada vez más grande.

 

El continuar a este ritmo de destroce medio ambiental nos está haciendo seres indeseables que no valoramos ni la vida ni el entorno de los nuestros, el conjunto de seres vivos.

 

Todos en mayor o menor medida somos culpables del deterioro del planeta. Quizás el gran consumismo existente sea una de las causas principales de desenfreno medio ambiental. Las actitudes y las aptitudes empleadas por nosotros nos hacen tener lo que merecemos…

 

Por ello el color que nos queda en nuestra paleta de colores y en la paletina será aquel que nos sintamos reflejados en él, y aquellos que nos hagan amar y querer a nuestro medio de forma consciente.

 

Hacer una única forma de valorar los días tan especiales como el de hoy, para reivindicar y que sirva de referente cada día del año, no en un solo día que sirva de recordatorio, el "Día Internacional del Medio Ambiente”.

 

Que sirva este escrito para que cojamos todos un balón de oxígeno y lancémoslo al cielo. Por el bien de todos, por el bien del planeta Tierra.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org