(Blog) Salud mental y situación política
Tanto si sois “indepes” como unionistas, ¿os angustia la situación política que vivimos en Catalunya? ¿Pasamos de la indignación a los nervios? ¿Y no se ven soluciones?
Tanto si sois “indepes” como unionistas, ¿os angustia la situación política que vivimos en Catalunya? ¿Pasamos de la indignación a los nervios? ¿Y no se ven soluciones?
No creo en la astrología, ni en las flores de Bach, ni en la homeopatía, ni en el espiritismo, ni en los curanderos, ni en las piedras mágicas, ni en los chakras. No creo en la magia, ni en la Virgen de Lourdes, ni en la cienciologia, ni en la reflexoterapia, ni en los magos africanos, ni en la New Age. No creo en el cristianismo, ni en Allah, ni en el reiki, ni en el tao, ni en Buda. No creo en las profecías de Nostradamus, ni en el I Ching, ni en el Feng Shui, ni en el judaísmo, ni en los mormones, ni en Jehová. Solo creo en las cosas comprobables y verificables.
¿Sois lectoras? Leer me parece una de las formas más enriquecedoras que conozco de pasar el tiempo. A veces pienso en las increíbles ventajas de las que he disfrutado en la vida gracias a la lectura.
El 20 de noviembre de 1959 se hizo en las Naciones Unidas la “Declaración de los Derechos de la Infancia”. Posteriormente, el 20 de noviembre de 1989, se firmó la “Convención sobre los Derechos de la Infancia”. La Declaración la firmaron todos los países que entonces formaban las Naciones Unidas mientras que la Convención la han firmado todos menos Estados Unidos y Somalia. La primera no es más que una declaración de intenciones mientras que la segunda es de obligado cumplimiento.
El tema de este año del Día Mundial de la Salud Mental es “Salud Mental y trabajo”. Todos sabemos que las personas de nuestro colectivo necesitan trabajar para sentirnos integrados en la sociedad. Y lo bueno que es para nuestra misma salud mental.
El tres de mayo del 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el treinta de julio de cada año sería el Día Internacional de la Amistad. El objetivo básico sería promover la cultura de la paz: un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia.
Decía John Lennon: “Women are the nigger of the world”, (las mujeres son los esclavos del mundo). Y han pasado cuarenta años desde entonces y lo siguen siendo. Aquí, en la “Democracia avanzada” de Rajoy, las mujeres siguen cobrando menos por igual trabajo.
Vivimos en una sociedad caótica. Según estudios, la esquizofrenia evolucionaba mejor en los pacientes cuando no se les daba medicación. Un estudio de la escuela de medicina de la universidad de Harvard (poca broma, ¡la mejor del mundo!) de 1994 muestra que la evolución de los pacientes que fueron medicados empeoró en relación con los de los años setenta, cuando la medicación no era dominante. Y que las personas con trastorno mental estaban mejor en países donde no les daban medicación.
¿Habéis oído hablar de Schumann? Fue uno de los principales compositores románticos. Era alemán y ha pasado a la historia pese a que solo vivió 46 años. No solo fue un gran compositor sino un crítico musical y dinamizador importante.
En estos tiempos de desobediencia, me planteo de nuevo un tema recurrente entre nosotros, las personas con trastorno mental. ¿Y si decidimos no hacerle caso al psiquiatra y no nos tomamos la medicación? Estoy seguro que es una cosa que todos los de nuestro colectivo nos hemos planteado. Puede que sea que la realidad es aburrida. O que los efectos secundarios de lo que nos tomamos nos amarguen la vida, o simplemente que no queremos meternos porquerías en el cuerpo.
¿Os gustan los “Chemical Brothers” o Björk? ¿Os ponéis música electrónica, música de baile o pop sintético en casa o en el coche? ¿O vais a discotecas? ¿Habéis oído programas de radio como Paralelo 3?
El primero de julio se celebró el Día Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas y por esta fecha, la Alianza Cooperativa Internacional ha sacado un manifiesto que lleva por título “Las cooperativas garantizan que nadie se quede atrás”.
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h