Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) El autobús

bokeh

Recuerdo un día cuando era pequeña, tendría unos doce años. Cogía el autobús con mi hermana, doce también, doce años mayor que yo. Y mientras viajábamos un hombre gritó porque mi hermana lo pisó. Yo me di cuenta que ella lo había hecho con la intención de hacerle daño. Me explicó que se había aprovechado de ella...

Escrito por: Maria Dolors Artigas

Me ha venido a la cabeza esta anécdota porque justamente esta mañana he oído la noticia de que un conductor de autobús ha llamado la policía por un hecho parecido. Pero no es un caso aislado, los abusos sexuales están diariamente, agresiones físicas de forma explícita y muy visible. Cada día salen casos como el de 'la manada'. Es indignante, ante estos hechos tenemos que practicar la tolerancia 0.

 

Hace poco he visto una película donde las mujeres ganan una gran batalla, se titula 'La fuente de las mujeres': es en un pueblo de Oriente Medio donde las mujeres son sumisas al hombre y tienen muchos problemas para llevar el agua de la fuente a las casas. Se rebelan, hacen huelga de sumisión y de este modo conquistan a las autoridades que acaban poniendo agua corriente. Todo un ejemplo de coraje y valentía.

 

Vivimos en un mundo machista, en un patriarcado, donde el hombre tiene un papel de superioridad sobre la mujer y donde no nos reconocen que las mujeres somos libres para vivir y tomar nuestras decisiones; que el machismo cuente muchas veces en la vida cotidiana con elementos que son micromaschismos, casi no nos damos cuenta que están, por pequeños, y nos los tragamos rodeados muchas veces de humor y publicidades sexistas. Es un papel de dominación donde el hombre tiene más ventajas que la mujer por ser hombre. Y la mujer incluso muere por ser mujer.

 

Ahora parece que vayamos hacia detrás, que los jóvenes tienen la mentalidad de nuestros abuelos, de cuando no había libertad de expresión, de cuando teníamos a tío Paco de gobernante. Dicen en las noticias que muchos chicos controlan los móviles de las chicas, de este modo las anulan, las desvaloran, también es una forma de humillación.

 

Tendríamos que promover la educación en la igualdad de género, por ejemplo compartiendo las responsabilidades domésticas y familiares; los cargos económicos y sociopolíticos; y también en los medios de comunicación; es muy importante la educación afectiva o emocional, que los niños sepan distinguir los sentimientos; y educar también en la diversidad de orientaciones e identidades. Así promoverían la igualdad de género y la eliminación de la violencia machista a través de la prevención.

 

Tenemos un colectivo que dice que no acepta que se diga violencia de género. Argumentan que forma parte de la violencia generalizada pero que no es por el hecho de ser mujeres. Y yo les pregunto ¿a quién violan, abusan sexualmente, y las matan?

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org