(Blog) Orgullo
El día 17 de junio de 2022 se estrenó en los cines la última película de Pixar: Lightyear. Narra la historia de Buzz Lighyear, el hombre, el astronauta de verdad, no el juguete de la película de Toy Story. Como producción de Pixar, es una película de animación, no de imagen real, y supongo que será un éxito (o no) entre los niños, y los que no son tan niños, aquellos que crecieron con las películas donde Woody, Buzz Lightyear, Rex, Mr. Potato, Barbie y demás tenían vida propia.
Escrito por: Pedro Villena
Si menciono todo esto, no es por la película en sí, si no por un detalle en concreto de la misma; un detalle, a mi parecer, muy importante. Y es que esta película ha sido vetada en 14 países del mundo por mostrar un beso entre dos mujeres.
El personaje de Alisha, comandante de Buzz Lightyear, forma una nueva familia con su pareja y las dos se saludan dándose un beso en la boca. Y por algo tan inocente como un beso, 14 países del Oriente Próximo y Asia han decidido que no estrenarán esa película, por atentar contra sus costumbres, sus leyes y su religión. Y es que no olvidemos que en muchos más que esos 14 países del mundo, la homosexualidad está considerada delito, un delito que implica penas de cárcel e incluso de pena de muerte.
Pero es que la cosa va más allá de esos países. La compañía Pixar, que es propiedad de Disney, en los mismísimos Estados Unidos, inicialmente censuró esa imagen del beso, cortando la escena para no emitirla, teniendo que rectificar más tarde ante el aluvión de críticas que recibió.
Desafortunadamente, esto no es un hecho aislado. Por desgracia está en aumento la intolerancia, la intransigencia sobre ciertas cuestiones en todo el mundo. Parece ser que la sociedad de todo el mundo no aprende de sus errores. Estamos saliendo de una pandemia mundial, que aún está presente y que lo seguirá estando durante mucho tiempo más, y nos metemos de lleno en una guerra cruenta en plena Europa. Este mundo está enfermo.
Es por eso que las jornadas reivindicativas se deben celebrar continuamente, y una de ella es la del día 28 de junio, fecha en que se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Es una jornada que se celebra en buena parte del mundo para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBTI se celebra en todo el mundo el Orgullo Gay. Fechas como esta están para reivindicar el respeto a la diversidad sexual, al derecho de las personas a vivir con libertad su orientación sexual e identidad de género y sin temor a discriminaciones ni represalias.
¡Feliz día del Orgullo!