(Blog) ¿Año Nuevo 2021?
Lo admito, soy de aquel tipo de personas repelente poco amantes de las fechas señaladas; más concretamente, no celebro ninguna si no es porque le haga especial ilusión a alguien a quien quiero.
Lo admito, soy de aquel tipo de personas repelente poco amantes de las fechas señaladas; más concretamente, no celebro ninguna si no es porque le haga especial ilusión a alguien a quien quiero.
Vienen días tiernos, se acercan dulces y se convierten también en lágrimas de amor. No dejaba de pensar en ti, y entonces el amor iba cayendo cada día peor. Era el lío de un mar de dudas y despropósitos sin nada de gracia. Era una isla desierta de sentimientos, de emociones.
La memoria es algo curioso. Seguro que a más de uno le habrá pasado que no se acuerda de dónde ha dejado las llaves de casa, o dónde ha aparcado el coche, y en otras ocasiones, sin embargo, se acordará de cualquier acontecimiento que ocurrió hace un buen número de años. En mi caso, hay veces que si sigo una serie de televisión, de un capítulo a otro ya se me ha olvidado lo último que estaba haciendo el protagonista; o acabar de leer un capítulo de un libro y no acordarme de nada de lo que he leído. Y en cambio, me acuerdo perfectamente de cómo era mi vida en mi infancia y juventud.
El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia y, desde estas líneas, creemos importante hacer una serie de reflexiones sobre este momento de la vida del ser humano.
Silencio, ¿qué quieres? Yo quiero cogerte muy fuerte y de este modo llegar muy muy lejos y muy cerca. Sentir que eres grande y pequeño que vacíes mi corazón y me llenas de pasión.
Hace unos días se descubrieron 59 sarcófagos intactos en Egipto, en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. Esos 59 sarcófagos de madera pintada, que se encuentran en magnífico estado de conservación, conservaban todos ellos sus momias en el interior e intactas.
El año 2020 está cerca de acabar. Ha sido un año diferente para incalculables personas. No voy a ponerme aquí a hacer un recordatorio de cómo ha sido este año, para eso estarán los medios de comunicación a fin de recordárnoslo.
El 10 de diciembre de 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Mucho ha llovido desde entonces a todos niveles y en todo el mundo. Ahora bien, ¿creemos que aquella declaración de buenas intenciones es una realidad hoy en día y para todos los seres humanos?
Recuerdo un día cuando era pequeña, tendría unos doce años. Cogía el autobús con mi hermana, doce también, doce años mayor que yo. Y mientras viajábamos un hombre gritó porque mi hermana lo pisó. Yo me di cuenta que ella lo había hecho con la intención de hacerle daño. Me explicó que se había aprovechado de ella...
El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia. Es una jornada establecida por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1995.
Hace unas semanas escuchaba una conversación en el trabajo entre una compañera de mi servicio y otra persona que le decía: “Es que no entiendo como la gente ahora está tan mal y no llega a final de mes, ¿cómo no habían ahorrado antes?”.
Parece que lloverá, el cielo está nublado, tendría que lavar ropa pero no me atrevo porque no se secará con este tiempo. Mejor me espero que haga buen tiempo, total han dicho a las noticias que mañana hará soleado.
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h