Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
Yo no tuve una infancia feliz. Evidentemente hubo buenos momentos. Pero yo lo que recuerdo sobre todo son los tiempos de sufrimiento. Yo estaba deprimido de forma continuada. Las razones concretas de esto no las sé. Probablemente mi depresión tiene las raíces en la primera infancia. Un médico me recetó Valium, que tomé demasiado tiempo y se suponía que yo tenía que ser feliz. Entonces no ibas casi nunca al médico.
¿Quién no ha dicho esta frase alguna vez en su vida? Estoy convencido de que todo el mundo lo ha pronunciado. Y nos hemos exclamado porque justamente no teníamos salud. Si os hablo de “encontrarse mal” es porque os quiero hablar de la salud.
Decía John Lennon: “Women are the nigger of the world”, (las mujeres son los esclavos del mundo). Y han pasado cuarenta años desde entonces y lo siguen siendo. Aquí, en la “Democracia avanzada” de Rajoy, las mujeres siguen cobrando menos por igual trabajo.
El día 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, promovido por las Naciones Unidas. Los días mundiales nos plantan ante la nariz las injusticias que todavía existen en nuestro mundo.
Este fin de semana pasado hubo diversos actos y noticias sobre el cáncer. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) celebran el 4 de febrero de cada año el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en diferentes puntos del organismo.
El arte comportaba habilidades técnicas o manuales, y un químico era tan artista como un pintor. No se apreciaba al artista por su imaginación, pasión o inventiva, sino por su capacidad de hacer un trabajo eficiente.
Tanto si sois “indepes” como unionistas, ¿os angustia la situación política que vivimos en Catalunya? ¿Pasamos de la indignación a los nervios? ¿Y no se ven soluciones?
Desde que aparecieron las redes sociales siempre he querido formar parte de ellas. Al principio tenía una necesidad casi enfermiza de estar en la virtualidad popularizada a finales del siglo pasado. Y me quedé bien enganchado. No sabría decir cuantas horas me pasaba cada día, pero si mi memoria de pez no me engaña -y me lía a veces- podía pasarme horas y más horas.
No creo en la astrología, ni en las flores de Bach, ni en la homeopatía, ni en el espiritismo, ni en los curanderos, ni en las piedras mágicas, ni en los chakras. No creo en la magia, ni en la Virgen de Lourdes, ni en la cienciologia, ni en la reflexoterapia, ni en los magos africanos, ni en la New Age. No creo en el cristianismo, ni en Allah, ni en el reiki, ni en el tao, ni en Buda. No creo en las profecías de Nostradamus, ni en el I Ching, ni en el Feng Shui, ni en el judaísmo, ni en los mormones, ni en Jehová. Solo creo en las cosas comprobables y verificables.
"La renta básica (RB), es un ingreso pagado por el estado a cada miembro de pleno derecho de la sociedad o residente, aun si no quiere trabajar de manera remunerada, sin tomar en consideración si es rico o pobre, de lo contrario, independientemente de qué puedan ser las otras posibles fuentes de renta, y sin importar con quien conviva."