(Blog) El Día Internacional del Abrazo
El día veintiuno de enero es el Día Internacional del Abrazo. Una celebración diferente a las que estamos habituados.
El día veintiuno de enero es el Día Internacional del Abrazo. Una celebración diferente a las que estamos habituados.
Empieza un nuevo año y quien más quien menos tiene la esperanza de que algunos problemas del pasado se acaben y el año nuevo lo vivamos intensamente. Y es que, pese a que todos conocemos la frustración de los propósitos que nos hacemos nosotros mismos de cambiar de vida cada comienzo de año, hay algunas cosas que sí que podemos cambiar.
Como cada diez de diciembre, pensamos de nuevo en los derechos humanos. Los derechos humanos se basan en la dignidad de la persona y hay cosas aquí y ahora que atentan contra nuestra dignidad, la de las personas con problemas de salud mental.
El veinte de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño. Se celebra este día porque en esta fecha de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Treinta años después, el veinte de noviembre de 1989, se consiguió acordar la Convención de los Derechos del Niño, de obligado cumplimiento para los países que la han firmado. Es el tratado internacional más ratificado de la historia.
Mejor un poco de alegría porque en estos tiempos del año, con la disminución de las horas de sol y el cambio horario, para mí son los peores del año. Y además, estos días de lluvia y menos luz aún, se pone uno depresivo.
En la ciudad de Girona, hace unos días, se celebró el acto central el Día Mundial de la Salud Mental en Catalunya. El lema de este año era “Salud Mental en la comunidad y en el trabajo”. Se quiere así poner el acento en la necesidad de un mayor sentimiento de comunidad en la sociedad.
El ser humano tiene la tendencia con el paso del tiempo a olvidar. Lo hace de una manera mecánica. Se aísla del pasado para enfrentarse a su presente y futuro más inmediato.
Un año nuevo que viene y otro año que se va. Sólo nos quedan unos días para acabar y empezar un nuevo ciclo. Unos con ganas de terminarlo, como nuevo augurio de buena esperanza de haber dejado atrás un año de mala suerte y de improperios.
Todos tenemos que reconocernos. En algún momento de nuestra vida, hemos sido dueños de nosotros mismos (ego). Dueños de nuestro yo particular.
No puedo llevar el tiempo a una especie de salón, ya que en mi mente sólo existe un halo de culpabilidad… Este salón es de bienestar, de salud prolongada y sinfines arraigos de pureza.
En cuántas ocasiones, en nuestra vida, no hemos tenido que elegir distintos caminos al cual dirigirnos como alternativa.
En cuántas ocasiones no hemos necesitado de “unas gafas para ver”, de una lupa, un monóculo, una lente, unos prismáticos, un catalejo, un telescopio, un microscopio…, ni para ver mejor ni peor, simplemente para ver.
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h