(Blog) Raros y extraños
Aunque nos coja por sorpresa, puede que nos consideren en ocasiones raros y extraños.
Aunque nos coja por sorpresa, puede que nos consideren en ocasiones raros y extraños.
Cuando era pequeño recuerdo como se me hacían de cortos los doscientos metros que había hasta el colegio. El miedo de encontrase las burlas de mis compañeros. Cuando hacia séptimo de la EGB era un infierno. Puede que no recibiera tantas tortas, pero como decimos en ajedrez, la amenaza hace más que el mismo ataque. Llegar tarde, pasar entre los otros niños más o menos intacto y sentarse en tu pupitre. El último de la fila, para evitar puñetazos por la espalda. De vez en cuando el de delante me daba algún puñetazo para que recordara quien mandaba.
Llega nuestro día. El Día de la Salud Mental, que es el 10 de octubre, llega como cada año con un recordatorio de los problemas a los que hemos de enfrentarnos. Este año, la Organización Mundial de la Salud dedica el día a la Prevención del Suicidio.
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, con la idea de propagar los ideales de la misma. Desde la caída del bloque del Este la cuestión mejoró substancialmente.
Todos llevamos un millonario en cubierta. Dar las gracias por haber nacido y tener la oportunidad de disfrutar de la vida. Millones son las formas de hacer realidad nuestros sueños.
Últimamente el tedio y el hastío me hacen más compañía de la que debían, pero me rebelo, me reinvento a cada momento.
Los pequeños instantes son como el motor que eleva nuestras vidas hacia una meta diaria, son los momentos en el que el actor principal eres tú.
¿De cuántas maneras podemos identificarlas? Están las físicas derivadas de accidentes transcurridos a lo largo y ancho de nuestra vida y que te dejan señales que pueden apreciarse a simple vista.
Un sueño de atardecer. Sin viento, sin brisa que tocar. Sin más color que el de un cielo azul pastel, con mosaicos de cirros y limbos anaranjados.
Sigo sobre la idea del destino, últimamente sigo reencontrándome, coincidiendo con gente que conocí hace tiempo y somos como las luces de los barcos que se encuentran en la niebla, a veces solemos hacerlo en la luz y el bullicio de todos los bares, o en los destellos de las luces de neón de esta gran ciudad.
El 30 de julio se celebra en algunos países, especialmente sudamericanos, este día de la amistad. Pero ¿cómo es la amistad en la era digital?
Cuánto poder tiene en nuestra vida una taza de café. En ocasiones es la más barata excusa de unión entre la gente. Decimos aquello de: ¿quedamos para hacer un café…?
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h