Itinere inserta al 57,5% de las personas con trastornos mentales
El servicio Itinere de la Fundación Joia, que funciona como una agencia de colocación, ha conseguido el 57,5% de las inserciones laborales de las personas afectadas por trastornos de salud mental que han acudido al servicio durante el 2012 y el tiempo transcurrido de 2013.
Itinere, que actualmente no recibe ningún tipo de financiación ni pública ni privada, ha atendido en menos de un año a 71 personas de las cuales el 57,5% han encontrado trabajo.
De total de las 71 personas atendidas, 43 eran hombres y 28 mujeres. Además, según los datos del servicio, los hombres tienen mayor tendencia a hacer uso del certificado de discapacidad para iniciar un itinerario laboral.
El servicio divide en tres fases las actuaciones con las personas con trastornos de salud mental que acuden al servicio y realizan un primer contacto con la acogida y el diagnóstico psicosocial y de la ocupabilidad. Después genera itinerarios personalizados de inserción laboral y finalmente realiza la prospección y la sensibilización de empresas, donde se da mucha importancia, según explican los profesionales del servicio, “al seguimiento que se hace desde la entidad durante el proceso de inserción de la persona en la empresa y también una vez ha iniciado su actividad laboral durante el tiempo que la persona lo necesite”.
Tipos de trastornos.
Si se comparan los datos de los últimos dos años, el servicio ha conseguido aumentar el porcentaje de personas con trastornos mentales severos insertadas, pasando en el 2010 por el 44% de las inserciones, al 53% en 2011 y al 56% en 2012, que se enmarca en un contexto de crisis económica.
De las personas insertadas, el 80% ha mantenido su lugar de trabajo y predominan los trastornos de la personalidad, los psicóticos y los trastornos del estado de ánimo. En un porcentaje inferior apareen personas con discapacidad múltiple y trastornos de la ansiedad.
Servicio Itinere.
El servicio Itinere forma parte de la red de servicios de la Fundación Joia y trabaja para favorecer el acceso al mercado laboral de las personas que sufren trastornos de salud mental. Prepara a la personas para la inserción laboral mediante el desarrollo de actividades de intermediación laboral que faciliten la adquisición de habilidades y recursos necesarios para poder realizar una búsqueda de empleo como para adaptarse, también, a un nuevo lugar de trabajo.