¿Qué es la Ley General de Discapacidad?
La Ley General de Personas con Discapacidad (LGD) es una normativa de ámbito nacional y su cumplimiento es obligatorio para las empresas con más de 50 personas trabajadoras, integrando en su plantilla personas con certificado de discapacidad.
Las personas que tienen este certificado pueden tener varias tipologías de discapacidad físicas, sensoriales, y psíquicas, como personas con trastornos de salud mental.
Cuota de reserva del 2% según el Art. 42.1 de la LGD
Según la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social (Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 noviembre), aquelles empreses públicas y privadas que contraten a 50 o más personas trabajadoras (cómputo total de trabajadores/as) por ley, se verán obligadas a que como mínimo el 2% de su plantilla disponga del certificado de discapacidad (33% discapacidad igual o superior estipulaod).
¿Cómo te podemos ayudar desde Fundació Joia a la gestión del cumplimiento de la Ley General de Personas con Discapacidad (LGD)?
Desde Fundació Joia recibes asesoramiento gratuito, y se facilita el acceso, trámites y acompañamiento de potenciales candidatos para tu empresa con el certificado de la Ley General de Personas con Discapacidad (LGD).
Ofrecemos a las empresas un servicio gratuito de contratación de personas con discapacidad y disponemos de una bolsa de personas candidatas con trastornos de salud mental, que pueden disponer del Certificado de Discapacidad, habiendo realizado un itinerario laboral y de capacitación personalizado.
Nuestro equipo ofrece a tu empresa asesoramiento, información y tramitación gratuita para la contratación y la inclusión laboral, haciendo seguimiento del proceso de formación del candidato y apoyo a la empresa contratadora.
Cuando tu empresa, por motivos excepcionales, actualmente no puede responder a la Ley General de Personas con Discapacidad (LGD) en su cumplimiento del 2% de personas trabajadoras con discapacidad en la plantilla, exigido por la Ley, Fundació Joia te asesora y gestiona la tramitación del Certificado de Excepcionalidad y te ofrecemos Medidas Alternativas homologadas (según el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril) como donaciones y acciones de patrocinio destinados a Fundación Joia o, desde Apunts, nuestro Centro Especial de Trabajo (CET), mediante contratos mercantiles de suministro y prestación de servicios y productos.