Medidas Alternativas
Recordamos que cuando tu empresa, por motivos excepcionales, tiene más de 50 personas trabajadoras y actualmente no puede responder a la Ley General de Discapacidad (LGD), tiene que conseguir un Certificado de Excepcionalidad que acredite que la empresa en estos momentos no puede cumplir con el 2% de personas trabajadoras con discapacidad en la plantilla, exigido por la Ley.
Este Certificado de Excepcionalidad es el que permite a las empresas el cumplimiento de la legislación mediante las llamadas Medidas Alternativas. Es decir, se trata de una autorización de los servicios públicos de ocupación para que las empresas puedan acogerse al cumplimiento de la Ley LGD mediante las Medidas Alternativas que a continuación detallamos.
Según el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, detalla en su artículo 2 las siguientes Medidas Alternativas, que las empresas deberán de aplicar para el cumplimiento de la Ley General de Personas con Discapacidad (LGD) con la obligación de contratación de personas con discapacidad.
Las Medidas Alternativas son de cuatro tipologías de acciones, con requisito de su actualización anual y que permiten a tu empresa obtener en vigor el Certificado de Excepcionalidad.
Medida Alternativa Donación o Acción de Patrocinio
Una donación económica a una fundación de inserción laboral de naturaleza como Fundació Joia para el desarrollo de actividades de inserción laboral y creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad y trastornos en salud mental y su integración en el mercado laboral.
La donación económica computa como creación de posiciones laborales a favor de personas con el Certificado de Discapacidad (art. 2.3 R.D 364/2005). La donación económica como medida alternativa o acción de patrocinio se tiene que destinar a una fundación que desarrolle las acciones de inserción laboral y de creación de oportunidades laborales de personas con discapacidad. La cantidad económica en donación deberá corresponder mínimamente al equivalente del 1,5 del IPREM anual por cada persona trabajadora con Certificado de Discapacidad que se ha dejado de contratar por debajo de la cuota estipulada por Ley LGD, el 2%.
En Fundació Joia te podemos asesorar y ayudarte a tramitar la donación o acción de patrocinio a nuestra Fundación, como entidad especializada en el desarrollo de la inserción laboral y social de personas amb discapacidad y trastornos en salud mental.
Medida Alternativa Contrato con Centro Especial Trabajo (CET) para suministro
Se contempla como el contrato mercantil o civil con un centro especial de trabajo (CET), o con un trabajador autónomo con discapacidad, para el suministro de materias primas, maquinaria, bienes de equipamiento o varios bienes necesarios para el desarrollo de la actividad de la empresa que opte por esta medida alternativa, la cual computa como creación de posiciones laborales a favor de personas con el Certificado de Discapacidad (art. 2.3 R.D 364/2005).
El importe anual de contratos mercantiles con una persona con Certificado de Discapacidad, debe computar tres veces el IPREM anual por cada persona trabajadora con Certificado de Discapacidad que se ha dejado de contratar por debajo de la cuota estipulada por Ley LGD, el 2%.
En Apunts, como Centro Especial de Trabajo de Fundació Joia, te ofrecemos servicios de artes gráficas y mensajería mediante nuestra cadena de valor social y bajo los criterios de la Responsabilidad Social Empresarial.
Medida Alternativa Contrato con Centro Especial Trabajo (CET) para la prestación de servicios
Se contempla como el contrato mercantil o civil con un centro especial de trabajo (CET), o con un trabajador autónomo con discapacidad, para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa.
El importe anual de contratos mercantiles con una persona con Certificado de Discapacidad, debe computar tres veces el IPREM anual por cada persona trabajadora con Certificado de Discapacidad que se ha dejado de contratar por debajo de la cuota estipulada por Ley LGD, el 2%.
Medida Alternativa a los Implants
En Apunts y Fundació Joia no trabajamos con implants laborales, pero ofrecemos una alternativa, y son nuestros servicios de Apunts ubicados en las instalaciones de tu empresa ofreciéndote un servicio personalizado.
Esta medida permite construir un implant laboral según la ley, previa subscripción con centro especial de trabajo. La constitución de un implant laboral computa como creación de posiciones laborales a favor de personas con el Certificado de Discapacidad (art. 2.3 R.D 364/2005). El importe anual de las contrataciones mercantiles con los centros especiales de trabajo debe computar tres veces el IPREM anual por cada persona trabajadora con Certificado de Discapacidad que se ha dejado de contratar por debajo de la cuota estipulada por Ley LGD, el 2%.