(Blog) El paseo de los Tres Tombs
La fiesta de los Tres Tombs se celebra en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales de pata redonda. Se dice así porque en la antigüedad se daban tres vueltas alrededor de un espacio donde se hacía una hoguera. Se dice que el primer paseo era para pedir protección para los animales, el segundo para una buena cosecha y el tercero para pedir salud para las personas.
Escrito por: Daniel Navarro
También es conocido como San Antonio del cerdito, porque se dice que antiguamente vio un cerdito herido y lo curó, y por eso el santo siempre va acompañado de un cerdito a su lado.
Hoy en día esta fiesta es más conocida como el pase de San Antonio Abad o el de los burros. Se realiza alrededor del 17 de enero hasta mediados de febrero en diferentes pueblos y ciudades. Se hace un recorrido, donde salen carros que llevan sacos, cestas y barriles, tolvas de paja, tirados por caballos, ponis y burros. Esto se hace en honor a los trabajadores agrícolas, porque en la antigüedad, para realizar los trabajos del campo se utilizaban los animales para trabajar la tierra.
También hay uno que lleva al santo haciendo honor al patrón y, de paso, para que la gente pueda conocerlo. Este pase se ha hecho muy tradicional y muchas personas salen a la calle para poder verlo año tras año. Como he dicho, es el patrón de los animales de pata redonda, que antes eran caballos, burros, mulas.
Ahora se ha convertido en la de los animales domésticos, por eso durante el paseo en un lugar, como puede ser una plaza, la gente puede llevar a su mascota doméstica y la puede bendecir. También se bendice a los animales que han participado en el recorrido tirando de los carros.
Que la tradición siga y quien quiera pueda seguir bendiciendo a su mascota.