(Blog) Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y queremos hacerle un pequeño homenaje a este día recordando los avances que han ido sumando las mujeres por sus derechos.
Escrito por: Eduardo Alonso
Con la Revolución Francesa la mujer toma conciencia de su situación social, y surgen las primeras peticiones formales de derechos políticos y ciudadanía de la mujer.
A mediados del siglo XIX, con el movimiento obrero, las reivindicaciones de la mujer se plasman en la lucha por el sufragio femenino, la reivindicación de la igualdad y la denuncia de la opresión social, familiar y laboral.
Fue el 28 de febrero de 1909 cuando se celebró por primera vez, en EEUU, el Día de las Mujeres Socialistas. Y en 1910 se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Cabe destacar un hecho histórico singular: en 1917 se celebraron en Rusia un conjunto de mítines a raíz del Día Internacional de la Mujer que derivaron en incidentes entre amas de casa en las interminables colas por conseguir pan y dieron lugar al inicio del levantamiento popular que acabó con la monarquía.
Ya en 1975, la ONU empieza a celebrar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
El movimiento internacional en defensa de los derechos de la mujer es creciente y hoy en día se han logrado grandes avances, como demuestra el acceso de mujeres a presidencias de gobierno, el FMI o el acceso a cargos ejecutivos y mayor libertad artística. Pero persiste la discriminación laboral, polémica en torno a la regulación de la prostitución, y un acalorado debate que ocupa y preocupa a gran número de mujeres y sus parejas en torno a la regulación del aborto en nuestro país.