(Blog) Día Mundial del Donante de Sangre
El Día Mundial del Donante de Sangre pretende concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre segura y agradecer a los donantes su contribución a salvar vidas humanas.
Escrito por: Eduardo Alonso
Para la campaña de este año, la Organización Mundial de la Salud ha querido elegir el tema ‘Sangre segura para salvar a las parturientas’, con la finalidad de prevenir la mortandad materna. Diariamente mueren unas 800 mujeres por complicaciones del embarazo y el parto, la mayoría de las cuales en países en vías de desarrollo. Además, el mayor riesgo de mortalidad materna se focaliza en adolescentes menores de 15 años.
Es necesario destacar, a su vez, otras casos que requieren de la donación de sangre: los niños con anemia grave, las personas con traumatismos graves provocados por accidentes de tráfico, muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y enfermos de cáncer.
La necesidad constante de donaciones regulares se debe a que la sangre sólo se puede utilizar durante un período de tiempo limitado y luego deja de ser útil.
La conciencia del donante se ve satisfecha por el hecho de que con ello salva vidas y en el hecho de pensar que así un día pueden salvar la suya. Para donar se requiere poco tiempo: cada vez hay más unidades de bus, en las que te ponen la inyección, te dan un bocadillo y refresco reconstituyentes y al poco rato estás de nuevo en la calle.
El donante habitual, lo hace cada tres o cuatro meses. En los hospitales, además de donar sangre, puedes donar plasma, proceso que implica que tu sangre salga, se procese el plasma y vuelva la sangre a tus venas, y precisa de unos quince o veinte minutos. Después, se controla que no te marees y se te da una merienda gratis. Para ser donante de plasma, es necesario tener una vena fuerte.
Hay personas que no donan por miedo a la aguja o por considerarlo una pérdida de tiempo. Por otro lado, y para concluir, cabe reseñar que hay hospitales que, ante la intervención de una persona, solicitan que previamente dos o tres familiares donen sangre.