(Blog) El secreto de la literatura
Muchas veces se pregunta uno de dónde viene el secreto de la literatura que parece decirnos sobre la vida cosas que nosotros ignorábamos o sobre las que, de repente, nos sentimos reconocidos. | ![]() |
Muchas veces se pregunta uno de dónde viene el secreto de la literatura que parece decirnos sobre la vida cosas que nosotros ignorábamos o sobre las que, de repente, nos sentimos reconocidos. | ![]() |
Me he llevado una sorpresa de aúpa. Me acerqué a la película Lilith, de 1964 y rodada en blanco y negro, por la confianza en un director que me sonaba a añejo (Robert Rossen) tratando un tema como la locura. | ![]() |
La película La caza es un exponente de ese cine nórdico en el límite de las relaciones humanas en sociedad. La película nos muestra a un hombre que ha ido rehaciendo su vida a través de un nuevo empleo en una guardería y la próxima recuperación de la tutela de su hijo tras un divorcio traumático. | ![]() |
Últimamente me sucede que veo películas que hace un tiempo tenía por sagradas, cine de autor reservado para unos pocos privilegiados de mente abierta y, al verlas junto a otra persona que me va dando su opinión, haciendo algún comentario, descubro que son películas completamente absurdas, películas con pesadas y pedantes ínfulas intelectuales, disparates que solo han tenido cabida entre el público por su provocación. | ![]() |
Blue Valentine, película estrenada en cines hace ya un tiempo, es fruto de una aventura en la que sus dos actores protagonistas, Michelle Williams (Brokeback Mountain) y Ryan Gosling (Drive) decidieron llevar adelante un proyecto inicial hasta convertirlo en esta, para mí, notable y original película. | ![]() |
Searching for sugar man es un documental multipremiado en el prestigioso Festival de Sundance.
No me había acercado antes a la literatura de Enrique Vila-Matas. Una conferencia suya lejana en el tiempo me causó buena impresión. | ![]() |
El escritor irlandés James Joyce es un mito de la literatura del siglo XX. Considerado uno de los grandes escritores de esa época junto a Proust, Kafka y Faulkner, Joyce es recordado por su novela Ulises: un texto largo y muy exigente para el lector que pocos llegan a terminar. | ![]() |
La película Bárbara nos sitúa en los años ochenta en la República Democrática Alemana. Una doctora ha pedido autorización para marcharse definitivamente a Occidente. Como castigo, las autoridades la envían a un pequeño hospital de provincia y siguen sus pasos. | ![]() |
Trópico de Cáncer, novela de Henry Miller, fue publicada en 1934. Nos narra las andanzas parisinas de un escritor que ejerce miserablemente como periodista. | ![]() |
La película Soldados de Salamina, dirigida por David Trueba con el protagonismo de Ariadna Gil como consecuencia del éxito de la novela homónima, se me presentaba con todos los elementos para considerarla una buena cinta.
Tenía ganas, por fin he llegado a Javier Cercas. La tentativa de leer su reciente Las leyes de la frontera se truncó por planes sobrevenidos pero, cuando en una cafetería vi la posibilidad de llevarme Soldados de Salamina y por un precio módico que iba a una causa solidaria, no me lo pensé.
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h