Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
Hace años, muchos, vi una película llamada Vivir su vida. Me dejó una huella profunda, aunque con el paso del tiempo su argumento se fue borrando de mi cabeza. Hace unos meses, pocos, encontré la película en una tienda de DVDs. Y la compré.
Una vida transcurre paralela al recuerdo y la comprensión paulatina de la vida que tuvieron nuestros familiares. Siempre queda en la memoria de uno el hecho irrefutable de parecerse como una gota de agua a tal o cual familiar que le antecedió en el camino por esta vida.
Lo cierto es que mi experiencia con el tabaco es de aquella que habla con conocimiento de causa: he sido fumador intermitente desde que me acercaba a la mayoría de edad y, hasta que no empecé a comprobar en mi propio cuerpo las secuelas que empezaban a amenazar con ser claras, no lo dejé.
Los paseos tienen su punto agradable. Uno se puede meter en una cafetería donde venden libros de segunda mano a tres euros por una causa solidaria o recalar en una tienda de libros de saldo.
La novela Tránsito, de la escritora alemana y judía Anna Seghers, cuyo verdadero nombre era Netty Reiling (Maguncia, 1900- Berlín, 1983) transcurre durante la II Guerra Mundial en Marsella, lugar de encuentro de refugiados de todas procedencias en busca de un visado de salida para algún país extranjero, lejos del peligro nazi y de la guerra.
La nueva película de los aclamados Joel y Ethan Coen, A propósito de Llewyn Davis, nos narra las vicisitudes de un joven cantante de música folk a lo largo de una semana.
Joseph Conrad (Berdyczów, 1857-Bishopsbourne, 1924) fue un novelista íntimamente ligado a su experiencia en el mar: marino fue desde que decidiera tomar tal camino a la temprana edad de 17 años, sin estímulo externo aparente para ello, pues había nacido y crecido en tierras del todo ajenas al mar.
El Día Mundial del Donante de Sangre pretende concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre segura y agradecer a los donantes su contribución a salvar vidas humanas.
Frances Ha es una película recientemente estrenada en nuestras carteleras, llena de frescura, vida y, en definitiva, con una fuerza que cala por la sencillez y falta de pretensiones de su propuesta.
Recuerdo con ternura mis primeras canciones, los primeros discos que compré. Muchos de ellos eran, como es normal para quien se está iniciando, grandes éxitos musicales.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y queremos hacerle un pequeño homenaje a este día recordando los avances que han ido sumando las mujeres por sus derechos.
Allá por la antigua Grecia, el médico Hipócrates ya lo definió como karkinos (cangrejo) por la similitud en el dolor a los pellizcos de estos animales, así como el parecido con las pinzas de las venas que rodean al tumor.