(Blog) Día Mundial de los Derechos Humanos
El Día Mundial de los Derechos Humanos es sin duda alguna un motivo de celebración. Se pregonaron tras la Segunda Guerra Mundial y en un contexto de hastío frente a la sinrazón también humana. En un principio iban a llamarse de los Derechos del Hombre, pero obvia y acertadamente fueron al final de los Derechos Humanos.
Escrito por: Juan Jodar
Francamente creo que fue todo un acierto el reconocer que todos los seres humanos tenemos la misma dignidad y derechos independientemente de nuestra raza, nacionalidad, credo u orientación sexual. Lo que realmente sería un acierto es que éste y otros derechos como los de la Mujer o los de la Infancia traspasaran el muro de las bellas declaraciones y buenas intenciones y nos pusiéramos las pilas en aplicarlos de una vez por todas. Algo lejos de conseguirse, máxime cuando se está retrocediendo en muchos países debido a la cruel crisis que nos asola desde hace tantos años.
Aunque como ya sabréis quienes me vayan siguiendo, yo me inclino a pensar que para conseguir la aplicación real y efectiva de este conjunto de derechos antes hemos de aplicárnoslos a nosotros mismos: el cambio interno. Un cambio que poco a poco y de forma “sibilina” puede obrar un cambio más general.
¿Hasta que punto ponemos en práctica dichos derechos en nuestra vida cotidiana? ¿Cuánto respetamos a nuestros seres queridos y, sobretodo, a personas desconocidas, ya sea en la cola del súper o mientras conducimos en un atasco?¿Pensamos realmente en estas situaciones en los demás o nos convertimos en insolidarios, enojados y llenos de rabia?¿Nos rebelamos ante supuestas faltas que cometen los demás sin pensar que en su situación nosotros haríamos exactamente lo mismo?¿Pisoteamos a los demás con tal de conseguir nuestros objetivos?
Y es que para conseguir que se apliquen estos derechos, antes hemos de aplicarlos nosotros entre nuestros quehaceres cotidianos y con las personas que nos vamos encontrando en nuestro camino. Porque sólo si podemos vencer los pequeños desafíos de nuestras relaciones del día a día podremos ir a por los desafíos mayores y así avanzar en la aplicación de los Derechos Humanos a nivel mundial.