Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Leer, un hábito saludable

blogsantjordi

Saborear un buen libro no tiene precio. Esta semana se conmemora el Día Mundial del libro, así como una de las fiestas más populares en Cataluña en la que las parejas se intercambian rosas y libros con el objetivo de fomentar uno de los hábitos más sanos que hay: el de la lectura.

 

Escrito por: Irene Martínez


Leer es uno de los pocos placeres que está al alcance de todo el mundo. Hoy en día, con la red de bibliotecas que hay, no existen excusas para no ser aficionado a la lectura en el tiempo de ocio. Además, es una de las actividades que más recomiendan los especialistas para hacer trabajar el cerebro y mantenerlo sano.


Aún así, según un informe realizado por el Gremio de Editores de Cataluña y la Asociación de Editores en Lengua Catalana, el total de personas que lee libros en su tiempo de ocio en Cataluña ronda el 60%, mientras que los lectores frecuentes de libros son el 48%. Hay un 7% de la población de Cataluña que afirma no leer nunca o casi nunca. Este porcentaje de no lectores es algo más alto entre mujeres, a partir de 55 años, sin prácticamente estudios.


Está claro, pues, que la educación es el principal canal para fomentar la lectura. Sea en el soporte que sea. Hoy en día el soporte digital está ganando terreno respecto al papel. Aún así, todavía hay un amplio sector que no cambiaría por nada el placer de pasar las páginas de un buen libro.


Sea como sea, leer es una actividad muy personal. Una afición que te permite viajar sin moverte de casa y una de las maneras más sanas de aprender cosas nuevas. Te proporciona nuevos criterios y te permite conocer historias ficticias o no que te hacen crecer como individuo. Desde estas líneas animo a la gente a disfrutar de uno de los placeres más gratificantes y económicos que hoy en día todavía podemos encontrar.

 

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org