(Blog) La familia
Este viernes, que es el Día Internacional de la Familia, hay que recordar que la familia es un conjunto de relaciones interpersonales particularmente intensas: entre parejas, entre padres e hijos, entre miembros de diversas generaciones. Suele ser una institución basada en el amor, en el sacrificio de lo personal y en el cultivo de los valores.
Escrito por: Irene Martínez
El hogar familiar es el ámbito de por sí más humano para la acogida de los hijos: el que más fácilmente presta una seguridad afectiva, el que garantiza mayor unidad y continuidad en el proceso de educación e integración social. Es también una escuela de humanización y de virtudes, pero sobre todo el lugar ideal para aprender lo que es el amor, porque lo estamos viviendo día a día.
Pero también es verdad que la familia no se escoge. Te toca lo que te toca y, a veces, las relaciones pasan por situaciones tensas y complicadas. Rencillas antiguas, incomunicación, malos entendidos, desacuerdos varios. Lo cierto es que en la familia florecen con mucha más intensidad que en cualquier otro colectivo. Por eso de la confianza que da rienda suelta a las emociones más profundas.
Sea como sea, la familia es un lugar donde se recibe el don de la vida y donde uno es querido simplemente por ser miembro de ella. Es por eso que las risas y los momentos alegres con los amigos raramente podrán suplir el amor de la familia. Ese al que volvemos en los momentos de crisis, ese que nos recuerda que formamos parte de algo más grande, ese que siempre estará ahí pese a las circunstancias. Porque la sangra tira, y si tira es hacia el origen de nuestra propia esencia.