Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) De vuelta al trabajo

vueltaaltrabajo

Con el otoño llega el momento de reprender nuestras rutinas anuales. El trabajo, las responsabilidades, los compromisos… vuelven de nuevo tras un periodo estival que teóricamente ha servido para desconectar, pasar buenos momentos junto a los más cercanos; en definitiva, pasarlo bien. Pero, ¿realmente hemos sabido desconectar en nuestras vacaciones?

 

Escrito por: Irene Martínez


En nuestra sociedad, progresivamente más conectada a las redes sociales, ha aparecido el nuevo fenómeno de dejar testimonio y compartir de forma constante los lugares, los viajes, los acontecimientos, y cualquier momento de recreo que implique estar pasándolo bien.


Recientemente leí un artículo del dominical de La Vanguardia en el que se explicaba que la antropología divide tradicionalmente a las sociedades del norte y del sur en función de su relación entre el trabajo y el tiempo lúdico. El norte siempre se ha considerado más adicto al trabajo, a la responsabilidad, a la competición, mientras que el sur tiene una tendencia más dada al placer y a los momentos de recreo.


Por lo visto, con la globalización y la incorporación de las nuevas tecnologías, el sur se está transformando en una sociedad del norte en este sentido. Las vacaciones, como momentos de desconexión, de pasar un buen rato por pasarlo, una buena conversación, un buen vino, la posibilidad de disfrutar en tranquilidad, han dado lugar a la conexión, a las ansias de competir compartiendo todas esas instantáneas que demuestran lo bien que lo estas pasando. Y parece que nos estamos olvidando de lo que implica realmente disfrutar de unas vacaciones.


En todo caso ya las hemos dejado atrás. Quizás durante el año podamos reflexionar sobre cómo queremos pasar las siguientes.

 

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org