(Blog) Día Universal de la Infancia
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia, y la ONU lo conmemora para pedir los derechos de los menores para que tengan una mejor supervivencia. En zonas como África, la pobreza extrema y las enfermedades hacen que los niños tengan un mal desarrollo.
Escrito por: Víctor Milà
También hay pobreza extrema en países del segundo y el tercer mundo donde la infancia no se desarrolla correctamente y aquí hay causas de trabajo infantil de las cuales las grandes multinacionales se aprovechan, sobre todo en el mercado textil.
Era conocido que grandes marcas usaban a niños para tenerlos cosiendo durante 14 horas en países asiáticos, cuando después estas empresas vendían a Norteamérica, Europa y Australia.
Era muy curioso porque los niños y niñas del mundo occidental querían ropa deportiva de marca hecha por niños y niñas también, pero del tercer mundo. Esto se ha hecho con el liberalismo económico, donde las fronteras comerciales son casi simbólicas y la jurisdicción laboral de los países del segundo y el tercer mundo es más laxa en la contratación infantil.
Aparte de la contratación infantil encontramos la prostitución y las agresiones sexuales. Las niñas son más propensas porque muchas sociedades consideran a la mujer más débil.
Las mujeres y la infancia son especialmente vulnerables frente a las legislaciones no occidentales, mientras que los valores judeocristianos de occidente han valorado más la prosperidad infantil como medida de generar progreso.