Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Día Mundial de los Derechos Humanos

humanrights

La Declaración de los Derechos Humanos nació el 10 de diciembre de 1948, y lo hizo en base a la respuesta internacional de los países aliados a los crímenes de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

 

Escrito por: Víctor Milà

 

Hubo un precedente en la revolución Francesa como carta magna de los derechos humanos: “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, nacida en la revolución como respuesta del absolutismo monárquico de esa época y a la crisis económica creada por ellos.

 

Considero que esa declaración es bastante utópica partiendo de la base de la naturaleza depredadora humana. Hay que considerar que esa carta ha creado conflictos internos desde los intereses nacionales de los diferentes países con la población.

 

El mayor ejemplo es en la Guerra de Vietnam, dónde uno de los principales firmantes de esa declaración se la saltaba, mientras dentro de los Estados Unidos se convocaban manifestaciones para que el ejército la respetara haciendo que perdiera la guerra. Y vidas de los propios soldados norteamericanos contra los comunistas vietnamitas (Vietcong), que esos derechos no los respetaban, porque su interés era implantarse en el poder.

 

Un caso similar fue la pérdida de las colonias de Francia, que por exigencia del pueblo francés no pudo mantener unas colonias porque dentro de Francia había manifestaciones que perjudicaron la geopolítica de ese país. El caso más claro de esas manifestaciones era el propio “Mayo de 1968”, que detrás de esas manifestaciones “pacificas” estaba la Unión Soviética y el Partido Comunista Francés, para perjudicar sus intereses geoestratégicos.

 

Hoy en día, esa declaración se toma como un referente pero la sociedad occidental ya entiende que no se puede respetar literalmente por la propia naturaleza humana y los intereses nacionales de los países occidentales. Porque si no se seguiría con la decadencia europea.

 

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org