(Blog) Día Mundial de la Salud
Desde 1948, la Organización Mundial de la Salud celebra el día 7 de abril su día mundial. Este año se hace bajo el lema ‘Vence la diabetes’, puesto que es una epidemia que se expande a la mayoría de países por la sobre alimentación y la mayor esperanza de vida.
Escrito por: Víctor Milà
Hay personas que son más propensas a la diabetes, por una cuestión genética, por ejemplo, mis padres son diabéticos. De la cual tendré que tener una precaución con mi alimentación. La diabetes se puede prevenir muchas veces, pero hay mucha gente que ya le viene en la infancia.
La diabetes se puede tratar con medicación y/o inyecciones de insulina, las cuales en los países europeos entran por la seguridad social.
Este día también conmemoró el año pasado la ‘Inocuidad de los alimentos’, en 2014 ‘Pequeñas picaduras, Pequeñas Amenazas’, y el 2013 ‘Contrólese la tensión arterial’. Así hasta 1948.
Este día sirve para concienciarnos, para que tengamos revisiones médicas periódicas para mejorar nuestra calidad y esperanza de vida. Por qué no hay nada tan importante como la salud para ser feliz y después poder buscar otras cosas en la vida.
En la psicología, la salud física está en el primer escalafón de la “Pirámide de Maslow” dónde es indispensable para la realización personal, y además sin salud una persona no puede desarrollar su propia libertad.
Con una salud física estable también mejora la salud mental, y el sujeto es más activo y eficaz con sus acciones y sobre todo más empático. Además, una mala salud puede derivar en una depresión hacia el sujeto por el malestar general del cuerpo.