Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
Estos últimos años se ha hablado mucho de la posición de la mujer en la sociedad, y yo creo que resumí en una frase en Facebook cómo era la forma más eficiente de derrotar el machismo social: “¿Sabéis qué es lo que más le impone a un machista?, pues una mujer con poder”.
La influencia femenina hacia los hombres es necesaria no sólo por una capacidad biológica, sino también social porque da una visión nueva a los hombres para replantearse cosas desde un punto más emocional.
La Declaración de los Derechos Humanos nació el 10 de diciembre de 1948, y lo hizo en base a la respuesta internacional de los países aliados a los crímenes de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Los seres humanos hemos estado vinculados a los animales por su interacción con la naturaleza, yo personalmente tengo perro. Dicen varios estudios que las personas más comunicativas preferimos los perros y las personas más introvertidas los gatos, pero eso es un tópico, aunque haya estudios que lo demuestren. Quizá porque un perro es más interactivo.
Para mí la paz es un estado inhabitual pero deseable para el ser humano desde los humanistas del siglo XVI, como Thomas Moore, que escribió Utopía, uno de los clásicos del Humanismo. Hay que destacar que la búsqueda de la paz siempre ha estado ligada al Humanismo. Y las diferentes religiones creadas por el ser humano lo destacan como un fin.
Desde 1948, la Organización Mundial de la Salud celebra el día 7 de abril su día mundial. Este año se hace bajo el lema ‘Vence la diabetes’, puesto que es una epidemia que se expande a la mayoría de países por la sobre alimentación y la mayor esperanza de vida.
Hace años me pregunté cómo las personas tenían una tendencia psicológica y psiquiátrica predeterminada a escoger trabajos, partidos políticos y gustos musicales; como un trabajo de sociología personal que me serviría para entender mejor las personas en mundo comercial.
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia, y la ONU lo conmemora para pedir los derechos de los menores para que tengan una mejor supervivencia. En zonas como África, la pobreza extrema y las enfermedades hacen que los niños tengan un mal desarrollo.
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre por la Organización Mundial de la Salud para pedir los derechos de las personas que tienen problemas de trastorno emocional o de conducta.