(Blog) Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud que se celebra el siete de abril tiene como tema principal la depresión. Este año 2017 el lema es: “Hablemos de la depresión”.
Escrito por: Sandra Miguel
El objetivo principal de la campaña es animar a las personas a hablar y pedir ayuda para romper el estigma y el miedo a hablar de la depresión y los problemas de salud mental. La campaña quiere fomentar la prevención y el tratamiento.
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales en todos los países. Afecta a unos 300 millones de personas en todo el mundo. Es la principal causa de discapacidad a nivel mundial. Provoca angustia mental y afecta a las capacidades de las personas para llevar a cabo las tareas cotidianas más simples, lo que en ocasiones tiene efectos nefastos en las relaciones familiares y amistades, como también sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de quince a veintinueve años.
La tristeza permanente que comporta se ve reflejada en: pérdida de energía, alteraciones en el apetito, dormir más o menos horas, dificultades para concentrarnos, sentimientos de culpabilidad y inutilidad y en ocasiones pensamientos e ideas de suicidio.
La campaña ofrece información y un gran número de recursos, materiales y guías sobre la depresión, las causas y las consecuencias, así como de la prevención y el tratamiento. La OMS remarca la importancia de hablar sobre la depresión con la pareja, la familia, los amigos, el trabajo, la escuela, en el médico… Y destaca también los efectos negativos de factores económicos como el paro y la pobreza, y otros sociales y vivenciales como la pérdida de un ser querido, las separaciones de pareja, las enfermedades o el consumo de drogas y alcohol.
Pero la depresión se puede prevenir y tratar. Una mejor comprensión de la depresión contribuirá a reducir la estigmatización asociada a esta enfermedad y a un aumento del número de personas que piden ayuda.