(Blog) Los sueños
Todos tenemos sueños. Todos alguna vez nos permitimos soñar despiertos. Y menos mal que lo hacemos. Pobre de aquel que acepte la realidad tal cual y sin condiciones.
Todos tenemos sueños. Todos alguna vez nos permitimos soñar despiertos. Y menos mal que lo hacemos. Pobre de aquel que acepte la realidad tal cual y sin condiciones.
El día de Sant Jordi es un día especial que me encanta por muchas razones. Las calles se llenan de rosas y libros. Y la gente regala flores y textos con besos, abrazos y sonrisas...
A veces, y no digo siempre para dejar paso a la esperanza, nuestros miedos recurrentes nos hacen la pascua. Son miedos que nos paralizan, que nos hacen más vulnerables. Hago esta reflexión porque pronto empezaré un nuevo trabajo. He tenido alguna mala experiencia laboral anteriormente i eso hace que el miedo pique en mi puerta. Es entonces cuando la inseguridad me invade. Mis pensamientos se enfocan en el pasado, en lo que yo valoré como un fracaso, en las experiencias negativas a los trabajos que he tenido.
El cuatro de febrero es el Día Internacional contra el Cáncer. Quiero compartir la experiencia de mi madre con esta enfermedad. Este año ya habrán pasado diecisiete desde que le diagnosticaron un cáncer de mama. El tumor era pequeño, pero el miedo no entiende de tamaños. Aun así, nos dejó perplejos con su actitud positiva desde el primer minuto. Recuerdo lo que se decía a sí misma en voz alta en la habitación del hospital mientras esperaba a que la operaran. “Voy a salir de esta.” Decía. Y nosotros asentíamos con el corazón.
Hace cuatro años y medio fui madre de un niño maravilloso. Y durante todo este tiempo no he dejado de dar las gracias por este regalo que la vida me ha concedido.
Este año he cumplido cuarenta. Tenía un poco de miedo sobre la famosa crisis que acompaña a este número. Pensaba que el mundo se desharía bajo mis pies, o que un huracán de pensamientos desastrosos lo devastaría todo.
El cinco de junio es el día elegido por las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Medioambiente. Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante.
El Día Mundial de la Salud que se celebra el siete de abril tiene como tema principal la depresión. Este año 2017 el lema es: “Hablemos de la depresión”.
El veinte de febrero es el día escogido por la ONU para celebrar el Día Mundial de la Justicia Social. Este año 2017 ha tenido como objetivo la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz con el empleo decente para todo el mundo.
Yo y mi marido somos como dos naranjas que caminan juntas. Vamos uno al lado del otro, ni delante ni detrás. Pero sobre todo, consideramos que nos compartimos en uno al otro como seres enteros.
A veces soportar el no saber qué pasará pesa. Y más en días de lluvia, en los que acostumbro a reflexionar. Los días grises siempre me hacen mirar hacia adentro. La incertidumbre, en mi caso, trata sobre la búsqueda de trabajo.
El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Este año 2016 la Federación Mundial realizó una gran cantidad de actos para concienciar sobre este tema bajo el lema: “Soy como tú, aunque aún no lo sepas”.
c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97
Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30
c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19
Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67
Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h