(Blog) La influencia de los colores
Los colores nos influyen emocionalmente, no sé si os lo he comentado. Me gusta mucho el color, lo comencé a valorar cuando estudié Ciclo Formativo de grado medio de Laboratorio de imagen, estuve 2 trimestres mirando a través de un visor gris, revelando en blanco y negro en el laboratorio, a oscuras, con sólo una luz roja de bombilla. Y cuando comencé a revelar el color fue como volver a la vida. Curioso...
Escrito por: Ángeles Díaz
Pensad, el negro (ausencia de color y de luz) es ideal para marcar distancia, crear misterio, (disimular celulitis), es discreto... No llamas la atención, ideal para tímidos.
Coge una persona alegre y métela en una habitación no luminosa, tirando a gris: paredes, puertas, muebles... Mirad la gente en el ambulatorio, cuando entran y salen de la consulta del médico. Y la parte de Pediatría, los colorines y las formas, de los juguetes y decoración en las paredes o pintura.
A través de los colores del ambiente, fijaos en una tienda, un centro comercial, un comercio vamos... Dinero verde, azul compra segura, ofertón amarillo o negro, rojo compra ya, dorado elegancia, clase. Algo tecnológico o digital es gris/ plata, naranja llamativo desde lejos.
Los colores cálidos son familiares, protectores, los fríos nos dan sensación de lejanía o frialdad. Conectamos con los colores de la Tierra: verdes, marrones, tierra, arenas.... Nos sentimos más motivados, decididos, relajados y espirituales. Notamos peligro y misterio en las sombras, bien nos da coraje o nos tira para atrás.
Asimilamos unas virtudes a los colores base: naranja (amistad, generosidad, atracción, barato, entusiasta), rojo (pasión, amor, enfado, romance, vida, peligro), verde (calma, actividad, fertilidad, crecimiento, innovación, estabilidad, avaricia),
Se calcula que estamos preparados para ver 1.000.000 de matices y submatices dentro del espectro electromagnético, es decir, el espectro visible, el arcoiris. El color son radiaciones que envuelven los objetos. Una manzana verde absorbe el rojo, naranja, amarillo, azul, violeta y repele el verde. Por ello la vemos verde. Lo que nuestros ojos deben forzarse, para ello tenemos los triángulos Cie o el Pantone. Son intangibles, pero están ahí.
Según la cromoexistencia, cada individuo tiene 3 colores: color de nacimiento (si eres creativo es naranja, si eres reflexivo azul), color determinado (la suma del color que llevas más el de la otra persona con la que pasas más tiempo azul +amarillo=verde), y el social (que usamos para mostrarnos socialmente, a los demás).
Ale, ya tenéis tema para la próxima cena o reunión familiar. ¡Felices vacaciones!