Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Día Mundial de la Salud

saludEl año 1950 la Organización Mundial de la Salud (OMS), proclamó el Día Mundial de la Salud, celebrándose todos los años el día 7 de abril. Este día, en este año 2019 al igual que en el 2018, está dedicado a la cobertura sanitaria universal.

Escrito por: Ángel Muñoz

Será el objetivo principal de la OMS, que para lograrlo necesitará del apoyo de Naciones Unidas (ONU), compuesta por más de 150 países.

 

Se está avanzando mucho en este ámbito. Un desembolso económico importante y las nuevas tecnologías hacen que el factor de salubridad se vaya cuestionando como una necesidad y una prioridad para todos.

 

Hay que tener cubiertas unas necesidades básicas, que hoy en día a pesar de las carencias que aún existen en los países tercermundistas se están consiguiendo muchos objetivos a nivel salud asistencial. Sobre todo hacen un papel importantísimo las ONG y las fundaciones que se dedican a la cura y a la investigación sobre la salud.

 

Salud que para mi entender es igual a vida. Vida de todos y para todos. Una de las metas que gracias a la información que hoy día tenemos, de nuestro conocimiento de las materias primas alimentarias, las formas de alimentarse a nivel saludable y reforzado por los diferentes fármacos que están a disposición de casi todos hacen de nuestra salud una mayor garantía para satisfacer en el cuidado más y mejor.

 

Los llamados adelantos son sin ninguna duda los empleadores de nuestra comunidad. En una sociedad occidental como la nuestra la salud es la principal premisa. Fundamental para el bienestar social y la sostenibilidad.

 

Aunque para todo hay un pero, en nuestro caso estará en el equilibrio entre la natalidad y la mortalidad mundial. Este es el entuerto que más nos debería preocupar. En la sociedad el índice de fallecidos es cada vez más longeva y los nacimientos son cada vez menores. Las razones puede que sea cada vez más a la crisis mundial que aún colea entre nosotros y que nos sea más prioritario el alimento, la ropa o la vivienda, que atreverse a tener un hijo y plantearse ser padres.

 

Este es un factor determinante a la hora de tener una atención sanitaria necesaria. Queremos vivir con la mejor salud posible y somos conscientes que para ello necesitamos reivindicar días como el Día Mundial de la Salud.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org