(Blog) El Día Mundial de la Mujer
Después de milenios de represión, la mujer se está liberando. Es una de las principales revoluciones que hubo en el siglo veinte y que continúa. Ha sido una transformación clave para comprender el mundo actual.
Escrito por: Fèlix Rozey
El ascenso de la mujer es uno de los factores que está cambiando en el mundo ahora mismo. Por ejemplo, el acceso de la mujer a la educación y la sanidad es la mejor manera de desarrollar un país pobre. Y se está trabajando en ese sentido con intensidad. La liberación de la mujer está transformando el mundo. Para el desarrollo de una economía, la alfabetización de las niñas es vital. Y según las estadísticas, las cosas van mejor de lo que parecen. Por ejemplo, en los países de renta baja, más del sesenta por ciento de las niñas acaba la educación primaria.
La incorporación de la mujer a la vida económica y laboral ha tenido efectos a todos los niveles. El machismo, enfrentado a la liberación de la mujer, es el responsable de muchos de los asesinatos de mujeres que se han producido estos últimos años. Si la mujer es capaz de hacer su propia vida, ya no siendo una persona dependiente, muchos hombres se enfadan.
A pesar de la movilización, aún se está lejos de la igualdad. Hay más mujeres en paro y cuando trabajan, cobran menos. En el mundo, el analfabetismo afecta sobre todo a las mujeres. La liberación de la mujer se plantea ahora a nivel global, después de que el mundo se haya civilizado un poco. Si bien las sufragistas inglesas de principio del siglo veinte ya abogaban por la igualdad, ha hecho falta un largo periodo de paz para que las mujeres emergieran de su postración. Antes, los europeos estábamos demasiado preocupados por nuestras luchas fratricidas para ocuparnos de cosas como estas. El machismo guerrero de los hombres es una de las constantes de la historia y uno de los factores causantes de que la mujer esté en peor situación.
Y la movilización de las mujeres está aumentando. En los últimos años, la lucha feminista se está disparando debido a que más y más mujeres están concienciándose de su situación. Es la actual revolución mundial.
Una profesora me decía que a lo que aspiran las mujeres es a que los hombres las ayudemos en la gestión de la vida. Las mujeres son las que cuidan a los ancianos, las que educan los niños, las que se ocupan de los enfermos. Y quieren compartir estas tareas. Todos tenemos en la cabeza la imagen de la ‘súperwoman’. La mujer que trabaja, que lleva la casa, que tiene hijos. No me he visto en la situación, pero solo de pensarlo resulta bastante agobiante. Hay que compartir tareas, dicen con mucha razón.
Para acabar, un apunte. Se celebra el día de la mujer trabajadora. ¿Conocéis alguna mujer que no trabaje?