Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) El Día Mundial de la Salud Mental

mental healthLlega nuestro día. El Día de la Salud Mental, que es el 10 de octubre, llega como cada año con un recordatorio de los problemas a los que hemos de enfrentarnos. Este año, la Organización Mundial de la Salud dedica el día a la Prevención del Suicidio.

Escrito por: Fèlix Rozey

Cada año se suicidan en el mundo unas 800 mil personas. Lo que significa una cada 40 segundos. Especialmente doloroso es que el suicidio sea la segunda causa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 30 años.

 

Se ha de hablar del suicidio. Todavía, muchas veces es algo que se oculta. Desde las organizaciones de salud mental ya hace años que se habla de este problema queriendo darlo a conocer. Hay gente que se suicida. Y no son pocos. Más de 3600 personas se suicidaron en España en 2018. Es un enorme drama humano. Y se realizaron 20 tentativas por cada persona que se murió. Y es falso que en países como Suecia la gente se suicide más. La inmensa mayoría de los suicidios se realizaron en los países con ingresos bajos.

 

Prevenir el suicidio es posible. Hay formas de afrontar el problema. La OMS dice que hay cuatro maneras principales de prevenir el suicidio: una es restringir el acceso a los medios para realizarlo. La segunda es que los medios de comunicación no hagan un uso sensacionalista del mismo y den un relato esperanzador. Otra es promover programas en las escuelas que ayuden a los jóvenes a enfrentarse a la vida. Y, por último, detectar el riesgo de suicidio para poder dar apoyo de forma oportuna.

 

Se convoca a todo el mundo a que se interese en estas cosas y ayude a prevenir el problema. Todos podemos ayudar. Más y más gente ha de salir del pozo que significa el estigma, que no ayuda precisamente a tratar el tema y dedicar tiempo y esfuerzos a no dejar a las personas solas con su problema.

 

Os invito a que participéis activamente en los actos que se realizaran esta semana y que perdáis el miedo a hablar. Y a escuchar.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org