(Blog) Día Internacional de la Felicidad
Siento que la felicidad es efímera. Una se siente feliz unos instantes y, enseguida, se vuelve a la normalidad. Es un estallido de sentimientos positivos que irradian un fuego próximo a los fuegos artificiales. Tiene mucho que ver la pasión, que desfila por un camino tan verde por bucólico como azul por marino, rojo y amarillo como el fuego, dorado solar y plata fina lunar. Un Arco iris mezclado con las auras más antiguas del Universo.
Escrito por: Maria Dolors Artigas
'Si la ética no tuviera ninguna relación con la felicidad, no sé por qué la querríamos' dice el filósofo Fernando Savater.
Aristóteles defiende que si una persona persigue la felicidad muy entendida, la mejor línea de acción es una conducta virtuosa. Según el libro 'Ética a Nicómaco', la ética se centra en la importancia de obrar virtuosamente y la necesidad de desarrollar una personalidad virtuosa. El filósofo enfatiza la importancia del contexto en el comportamiento ético, y la capacidad de un virtuoso para reconocer la mejor opción a escoger.
Por otro lado, Ramón Alcoberro propone una reflexión puesto aristotélica sobre ética y felicidad en una síntesis del libro de Nicholas Rescher 'La Racionalidad', donde dice que concebir la felicidad es posible en dos sentidos: el cariñoso y el reflexivo. En el primero, nos sentimos felices cuando nos invade un tipo de euforia y, el segundo, es una satisfacción racional.
El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada 20 de marzo desde 2013. Aun así, es a partir de 2015 que las Naciones Unidas promueven 17 ''Objetivos de Desarrollo Sostenible'' para erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta, tres aspectos principales para garantizar el bienestar y la felicidad. Se entiende por desarrollo sostenible aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras porque puedan atender sus propias necesidades, según Wikipedia.
¿Cuándo se sienten felices un hombre o una mujer? Es difícil responder esta pregunta, pero mi experiencia dice que soy feliz con mi pareja desde el momento que lo conocí, ya me atrajo su manera de ser e hice coincidir un momento de una actuación que hicimos la compañía Kalidoskopi, una actuación en la calle donde tenía que sacar una persona a escena, y lo elegí con él. Se trataba de mirarnos por un tubo de cartón, él por un lado y yo, por el otro. No nos pudimos resistir a las miradas. Más tarde, al acabar la actuación, lo invité a la paella del día siguiente y, en un primer momento, dijo que prefería quedar para hacer un café. Nos pasamos los teléfonos. Minutos después se me acercó y me dijo que sí, que quería venir a la paella. Y así fue. Comimos juntos una paella popular y fuimos a hacer unos cafés. Me pasó el brazo por arriba y ya hace cuatro años de tiempos felices.