Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Soy candidata

obesidad y sobrepeso

Estaba pensando sobre qué escribir. Últimamente solo escribo sobre espectáculos, actividades artísticas y cosas parecidas. Y me he preguntado, ¿qué te preocupa...? Y, ahora mismo, es la obesidad. Soy una persona obesa y en este momento estoy en un proceso para adelgazarme, seguramente, definitivamente: la cirugía bariátrica, es decir, la reducción de estómago.

Escrito por: Maria Dolors Artigas

¿Cómo he llegado a este punto? No lo sé, ha sido despacio, sin darme cuenta. Hace veinte años era una persona delgada, muy delgada, pero las circunstancias de la vida me volvieron sedentaria y empecé a relacionarme con los alimentos de una manera poco saludable. Así fui cogiendo peso, y peso, y más peso, hasta llegar a ser una persona con obesidad mórbida.

 

La salud me ha dicho que tengo que poner remedio porque sube la tensión, salen triglicéridos altos y el azúcar también hace de las suyas y tengo que añadir las apneas nocturnas. Todo una mezcla de problemas que la misma seguridad social ha dicho que hay que solucionar. De este modo me han hecho candidata a la cirugía bariátrica.
En un primer momento todo es muy bonito: -¡Me adelgazaré!

 

Bien, para empezar, el primer protocolo es que te tienes que adelgazar entre un 5 y un 10 por ciento y para eso no tienes que hacer régimen. Haces seis reuniones, en seis meses, donde aprendes a comer bien con la dieta mediterránea: dos veces al día verduras y tres frutas; para almorzar, un lácteo, un farináceo, una proteína y a media mañana, una fruta; para comer, verdura, proteína, carbohidratos y fruta; de merienda, un lácteo o, una fruta; para cenar, verdura y proteína y un lácteo o fruta.

 

En la última sesión nos hablaron de antes y después de la operación. De aquí salimos muy desanimados porque es una cosa muy seria, una cirugía mayor y sobre todo te tienes que concienciar que la vida te cambiará mucho. La ingesta de alimentos se reduce mucho y tienes que ser consciente de no volver a los hábitos antiguos de sedentarismo y alimentación poco saludable.

 

Por eso tenemos las sesiones de terapia de grupo para la cirugía bariátrica. La primera fue de presentaciones y ya nos dieron para hacer deberes, la relación con los alimentos; de una manera más profunda, fue en la segunda reunión que tuvimos que hacer una relación de siete columnas: día y hora; de donde vengo; ansiedad; rapidez; qué como; kilocalorías; cómo quedo. Esto a las cinco comidas del día, tres fuertes y dos ligeras. De aquí, para acabar, se trata de hacer dos relaciones con los alimentos: la directa y la indirecta. Deduje que me cuesta cocinar por las noches, que tengo hambre, y debilidad por los alimentos prohibidos; indirectamente como por la ansiedad y el aburrimiento.

 

La siguiente reunión hicimos ejercicios de mindfulness con la respiración y deberes: hacer un compromiso con nosotros mismos donde se reflejen los cambios que necesitamos, por ejemplo: -Comeré tranquila y sin prisas. Bien, toda una serie de compromisos que he firmado y los tengo colgados en la nevera de casa.

Ahora ya me han dado la visita con el endocrino. Este es el punto de partida para una serie de pruebas, unas siete u ocho: de corazón, de pulmones, de estómago, etc. O también puede ser que sea el final de esta aventura. Él decide si tiras adelante. Aunque si tiras y hay alguna afección que detecten en estas pruebas, también puede acabar. Como os he dicho al empezar, solo soy candidata.

 

En febrero finalizaron las sesiones de terapia de grupo, estuvieron muy bien, nos han ayudado en este camino agreste de la posible operación. Incluso vino gente operada a explicarnos su caso. Yo tenía las pruebas físicas en abril pero las anularon por el confinamiento. En julio han vuelto a reprogramarlas. Ahora es cuestión de esperar que todo salga bien, tengo el endocrino de nuevo el 10 de septiembre, esperemos que sean buenas noticias.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org