Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.

Aceptar cookies

(Blog) Barco a Venus

piano player jazz music silhoueQuien más o quien menos tendrá una canción favorita, de esas que la escuchas una y otra vez, en bucle, y que cuanto más la oyes, más la disfrutas.

Escrito por: Pedro Villena

En mi caso, no es una sola canción, hay muchas en mi discografía de bucles, pero de la que quiero escribir hoy es de la canción Barco a Venus, de Mecano, de su disco ¿Dónde está el país de las hadas?, de 1983. No es que esta canción sea la primera de mi lista de favoritas, pero no sé por qué, (o sí), estos meses de confinamiento han hecho que piense a menudo en ella, aunque como curiosidad, no la he escuchado desde hace años, pero aún y así, me acuerdo perfectamente de la letra y la melodía. Desde que la escuché por primera vez en aquel año, con el disco LP que me compré, y aún conservo, siempre ha estado acompañándome en mis recuerdos.

 

Nacho Cano, el compositor, explicó que esta canción la compuso pensando en muchos de sus amigos que habían caído en el mundo de la droga por esa época. Cuando yo escuchaba esa canción no tenía ni idea del trasfondo que se ocultaba tras la letra, sino que lo trasladaba a mi propia circunstancia de soledad, miedo y fobias, ya que era así como me sentía.

 

La canción empezaba así:
“Dices que siempre estás viajando pero me estas engañando, yo sé que tu estás solo y que no sales de tu cuarto.

Las luces de la calle te hacen daño cuando sales, porque tu mundo es otro mucho más oscuro.

Déjalo ya, sabes que nunca has ido a Venus en un barco, quieres flotar, pero lo único que haces es hundirte.

Sabes que pasas por la vida sin salir de tu mentira, que muchos alimentan y que crece día a día.”

 

Y en esas estoy, queriendo ir en barco a Venus y sabiendo que es imposible hacerlo. Queriendo flotar y hundiéndome más y más en esa oscuridad que es mi mundo. Pidiendo ayuda a gritos silenciosos que sólo yo escucho. Deseando escaparme de este mundo que he construido a mi alrededor y disfrutar de la vida, que, dicen, es maravillosa.

 

Mientras tanto, sigo soñando con ese barco y no sabiendo cómo salir de él.

¿Dónde estamos?

c/ Bac de Roda, 149
T. 93 303 50 97


Avinguda Josep
Tarradellas, 19-21
T. 93 289 24 30


c/ Indústria, 50
T. 93 210 24 19

Contacto

Oficinas Centrales
T. 93 452 04 67


Horario de atención
L-J 8.00-13.00h y 14.00-17.00h
V: 8.00-14.00h
Clubs Sociales de L a V de 14.30 a 19.30h


joia@fundaciojoia.org

delegacioprotecciodades@fundaciojoia.org