Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
¡Cómo me gustaría explicar todo lo que tendría que alabar cantando o dibujando artísticamente! Me gustaría expresar cómo marchará el más lógico sentido de mi vida si un día inexorable le pasa algo malo a la mujer anciana que me vio abrir los ojos a la vida; cómo llegarán los grandes y pequeños problemas materiales y de vivienda; las desazones entre nosotros, cinco hermanos, más discusiones, más líos... y todo porque la mujer que nos vio abrir los ojos al mundo ya ha hecho su camino vital y ahora toca hacerle el relevo.
Todas sabemos lo que está pasando en el continente europeo y somos conscientes de la irresponsabilidad que puede suponer. El camino más fácil para llegar de un lugar a otro es coercitivo a fin de doblegar la posible resistencia de algunas personas.
El día 7 de febrero es una fecha ilusionante para mí. Viene a ser como el día de los enamorados porque es la onomástica de mi pareja, que se llama Ricard como el Rey de Inglaterra de la Edad Mediana, y yo suelo hacerle algún tipo de regalo incondicional, como por ejemplo un disco o un libro.
Este 23 es la Fiesta de San Jorge, el Día de la Rosa y el Libro. También da la casualidad de que William Shakespeare nació tal día como este y que el famoso Miguel de Cervantes murió un 23 de abril, durante el periodo Barroco en Europa.
Yo tengo un día guardado en el corazón que “al igual” no existe, pero que yo nunca olvido. A pesar de que pasen los años, sean o no bisiestos, yo puedo vivir un día más, un día para disfrutar, para hacer el perro o para guardar mis pesadillas; es el día 29 de febrero.
El mejor día mundial para todo el mundo tendría que ser el Día Internacional del Abrazo, el 21 de enero. Este día podemos tocar y acercarnos a la persona más enigmática, ansiada, añorada y siempre querida que vemos.