Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
Orhan Pamuk (Estambul, 1952) recibió el Premio Nobel de Literatura en 2006. Su ensayo El novelista ingenuo y el sentimental nos muestra la importancia de la tradición occidental literaria y su dificultad para entrar en países subdesarrollados como la Turquía en la que creció.
Ray Loriga (Madrid, 1967) publicó Ya sólo habla de amor en 2008. Texto que apenas llega a las 200 páginas. Esta novela nos muestra a un hombre entregado al amor por las mujeres, a su observación, a su estudio. Pero también es un hombre herido en lo más profundo por el cuchillo de éstas.
En la recuperación de un paciente de salud mental que no ha podido recibir, por la merma de su enfermedad, el desarrollo necesario para sus inquietudes, creo que resulta importante dar los instrumentos para que la persona pueda ir descubriendo la amistad, el amor, el sexo y, en una recuperación muy satisfactoria, la familia y el trabajo.
Muchas veces se pregunta uno de dónde viene el secreto de la literatura que parece decirnos sobre la vida cosas que nosotros ignorábamos o sobre las que, de repente, nos sentimos reconocidos.
Uno de los problemas más importantes que lleva con ella la esquizofrenia es la apatía. Un síntoma que nos deja sin voluntad y nos impide realizar la propia vida. He pasado mucho tiempo en la cama simplemente fumando y se de primera mano como es de destructivo este síntoma.
Hay un dibujo de Forges que corre por la red que dice: “Los que están en contra de que se hable, se escriba y se piense en catalán son los mismos que los que no quieren que se hable, se escriba y se piense”.
No sé qué es exactamente lo que hacemos mal pero alguna cosa no funciona. Antes de ayer se hicieron públicos los resultados sobre un estudio de habilidades matemáticas y capacidad de comprensión lectora de los países más desarrollados. Y España estaba en la cola tanto de una cosa como de la otra, luchando con Italia por la última plaza.
Ya hace tiempo que oigo a todo el mundo quejarse de los políticos. Que si son unos ladrones, que si no cumplen lo que prometen, etc. Nuestros políticos, tanto catalanes como españoles, nos explican películas de indios en vez de dedicarse a hacer las cosas con seriedad.
Las fiestas de La Mercè han venido y se han ido en un momento y para mi han sido intensas. La Mercè da la oportunidad de ir a un par de conciertos al día y este año he escuchado música y bailado como nunca.
Hace unos días fui a ver el documental dirigido por Ken Loach que en este momento está en cartelera y que se llama así, Espíritu del 45. El documental habla de las cosas que se hicieron en el Reino Unido después de la II Guerra Mundial.
Teniendo bien presente que no quiero hablar como si las personas con problemas mentales fueran genios, cosa que es estigmatizante, quiero hablaros de una persona que sufrió un trastorno mental toda su vida pero esto no le impidió realizar una obra impresionante.