Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestra web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando.
Juan entró en el vagón del tren aún con las puertas semicerradas, haciendo oídos sordos a las quejas e improperios que le proferían los pocos pasajeros que descendían en aquella parada. Se dirigió rápidamente a uno de los muchos asientos libres que a aquella temprana hora abundaban en aquel tren.
Pienso, por lo que veo y escucho, no porque me guste ponerme en lo peor, que la sociedad sigue creyendo que esto de la salud mental es algo que se escoge o que, en cualquier caso, solo afecta a las clases sociales más desfavorecidas y/o a los entornos marginales.
Cuando era pequeño recuerdo como se me hacían de cortos los doscientos metros que había hasta el colegio. El miedo de encontrase las burlas de mis compañeros. Cuando hacia séptimo de la EGB era un infierno. Puede que no recibiera tantas tortas, pero como decimos en ajedrez, la amenaza hace más que el mismo ataque. Llegar tarde, pasar entre los otros niños más o menos intacto y sentarse en tu pupitre. El último de la fila, para evitar puñetazos por la espalda. De vez en cuando el de delante me daba algún puñetazo para que recordara quien mandaba.
Llega nuestro día. El Día de la Salud Mental, que es el 10 de octubre, llega como cada año con un recordatorio de los problemas a los que hemos de enfrentarnos. Este año, la Organización Mundial de la Salud dedica el día a la Prevención del Suicidio.
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, con la idea de propagar los ideales de la misma. Desde la caída del bloque del Este la cuestión mejoró substancialmente.
Te rodeo, ¿tú me rodeas? Sentir otro cuerpo rodeando tu cuerpo con un calor sensual descubriendo lo más profundo de los sentimientos, el amor. El amor por tu compañero, por tu padre, tu madre, los hermanos, los hijos, los amigos... ¿Y es lo mismo dar un abrazo que recibir un abrazo?
Ya estamos metidos en un año nuevo. Es una maravilla que nos produce una sensación de volver a empezar. Y este año, además, nos da una nueva década. ¡El mundo ha cambiado tanto!
¿De cuántas maneras podemos identificarlas? Están las físicas derivadas de accidentes transcurridos a lo largo y ancho de nuestra vida y que te dejan señales que pueden apreciarse a simple vista.
Sigo sobre la idea del destino, últimamente sigo reencontrándome, coincidiendo con gente que conocí hace tiempo y somos como las luces de los barcos que se encuentran en la niebla, a veces solemos hacerlo en la luz y el bullicio de todos los bares, o en los destellos de las luces de neón de esta gran ciudad.